La Importancia del Mantenimiento Preventivo en los Sistemas Fotovoltaicos

Existe la creencia entre los propietarios de sistemas fotovoltaicos de que, una vez instalado, el sistema fotovoltaico puede funcionar de manera indefinida sin necesidad de ajustes. Esta percepción, aunque común, es errónea y puede tener consecuencias costosas a largo plazo.

Un sistema fotovoltaico bien instalado, con todos sus componentes en buen estado, tiene el potencial de ofrecer una vida útil de entre 30 y 40 años. Sin embargo, para garantizar durabilidad y un rendimiento óptimo, es crucial implementar un programa regular de mantenimiento preventivo.

Limpieza de Paneles

La limpieza periódica de los paneles solares es uno de los aspectos más críticos del mantenimiento. En nuestro KB Solar Lab, llevamos a cabo pruebas que demuestran que la acumulación de suciedad puede reducir la producción de energía en un rango significativo, desde un 3% hasta un 10%.

Traducido a números reales, en un sistema que produce 50 kWh diarios, la falta de limpieza podría significar una pérdida de 5 kWh, lo que se traduce en 150 kWh al mes. Con un valor de $4 pesos por kWh, esto se traduce en $600 pesos que podríamos estar desperdiciando por no realizar una simple limpieza.

La frecuencia de limpieza ideal varía según la ubicación. En entornos altamente contaminados, como el centro de la ciudad o zonas cercanas a construcciones, se recomienda limpiar cada 3 a 6 meses. En condiciones estándar, se recomienda el mantenimiento se realice en periodos de entre 8 meses a 1 año.

Sujeción de Estructuras

Otro aspecto crítico es la sujeción de la estructura que sostiene los paneles. Las vibraciones diarias causadas por el viento pueden ir aflojando los tornillos y abrazaderas poco a poco, poniendo en riesgo la estabilidad de todo el sistema. Imagina la gravedad de la situación si los paneles se desprenden y caen desde el techo. Para evitar este escenario peligroso, es esencial revisar la estructura durante los mantenimientos, apretando cualquier tornillo suelto y garantizando la estabilidad a largo plazo.

Impermeabilización y Canalización

La impermeabilización es otro aspecto a revisar. La instalación inicial de los paneles a menudo implica taquetear el techo, creando un riesgo potencial de filtraciones. Aunque el impermeabilizante se aplica durante la instalación, no es eterno. Los mantenimientos regulares deben incluir la revisión de impermeabilizaciones, asegurándose de que no haya riesgos de filtraciones que puedan dañar la estructura de la casa.

Es importante considerar que la canalización del cableado hacia el inversor y el centro de carga es vulnerable a la entrada de agua por filtraciones. La acumulación de agua en el inversor puede causar daños irreparables, lo que resulta en la pérdida de las garantías del inversor al tener evidencia de presencia de agua. La revisión de la canalización es crucial para prevenir este escenario desafortunado.

Inspección Visual

Una inspección visual regular del sistema fotovoltaico es una medida preventiva adicional. Buscar paneles dañados o quebrados puede evitar la disminución de la producción y, en última instancia, ahorrar costos al abordar problemas antes de que se vuelvan críticos.

En KB Solar, nos encargamos de realizar mantenimientos periódicos a todos los equipos de nuestros clientes. Llevamos una exhaustiva bitácora para asegurar que cada mantenimiento contribuya a la vida útil prevista de 30 a 40 años de estos sistemas. La inversión en mantenimiento preventivo no solo protege tu inversión, sino que también contribuye al éxito continuo de la energía solar como fuente de energía limpia y sostenible. No subestimes el poder de un mantenimiento periódico; es la clave para un rendimiento duradero y eficiente de tu sistema fotovoltaico.

Anterior
Anterior

¿A Qué Nos Referimos con Nuestro Slogan «Construyamos Juntos un Mejor Futuro»?

Siguiente
Siguiente

¿Por Qué Tarda Tanto el Trámite de Medidor Bidireccional con CFE?